¡Usa los fines de semana para crear tu vida ideal, no para huir de la actual!

¡11 tips prácticos para SER tu Mejor Versión este fin de semana!

Autora: María Atienza

2/28/2025

¡¡FELIZ DÍA DE ANDALUCIA!!
¿Tienes planes para este fin de semana?

En ocasiones, cuando llega el fin de semana o un puente festivo, sentimos la necesidad de "huir":

Escapadas (ojito a la etimología de la palabra escapada), fiestas hasta el amanecer, compromisos que llenan la agenda y tardes de "paseo" por el centro comercial con compras innecesarias que tan solo nos dan una gratificación momentánea. Pero, ¿Qué pasaría si en lugar de escapar, usáramos ese tiempo para construir la vida que realmente anhelamos y nos merecemos?

La psicóloga Brené Brown habla sobre cómo muchas de nuestras distracciones son intentos inconscientes de adormecer emociones incómodas. Buscamos el placer inmediato para evadir el estrés, la ansiedad o el cansancio, sin darnos cuenta de que esas mismas conductas nos dejan aún más agotados.


¡No se trata de demonizar estas actividades, viajar, darnos un capricho y celebrar la vida es salud! La clave está en aprender a gestionar nuestro tiempo de descanso de manera consciente, priorizando aquello que realmente nos nutre y nos hace felices tanto a corto como a largo plazo.


11 formas de aprovechar tu fin de semana de manera consciente












Si en lugar de llenar cada hueco con planes y estímulos externos, evasión y "atracones programados y socialmente aceptados" dedicamos tiempo a lo que realmente nos aporta bienestar, podemos recargar energías de forma auténtica. Aquí tienes algunas ideas para lograrlo:

1-Desconéctate del móvil 

Vivimos hiperconectados, pero ¿Cuánto de esa conexión nos suma? Carl Newport, en su libro Deep Work, explica cómo la desconexión digital mejora nuestra concentración y reduce la ansiedad. Pon el móvil en modo avión y permite que tu mente respire.

2-Duerme sin prisas

Dormir bien no es un lujo, es una necesidad biológica. Nick Littlehales, autor de Dormir, el coach del sueño de atletas de élite, explica que no se trata solo de la cantidad de horas, sino de la calidad del descanso. Su enfoque basado en "ciclos de sueño" y los ritmos circadianos demuestra que pequeños cambios en la rutina pueden transformar nuestra energía y rendimiento diario. Así que este puente, permítete dormir sin despertador y escuchar a tu cuerpo. La verdadera recarga de energía comienza en el descanso.

3-Muévete

El ejercicio no solo fortalece el cuerpo, sino que también es clave para la salud mental. El movimiento libera endorfinas y nos ayuda a sentirnos más felices y resilientes. Ya sea salir a correr o practicar yoga, encuentra una actividad que disfrutes.

4-Respira aire puro

La naturaleza es una de las mejores fuentes de bienestar. Diversos estudios han demostrado que pasar tiempo al aire libre reduce el estrés y mejora el estado de ánimo. Si estás en Andalucía, aprovecha su increíble diversidad: desde las cumbres de Sierra Nevada hasta las playas vírgenes de Cabo de Gata, pasando por los parques naturales y embalses perfectos para desconectar.

Si estás en otro lugar, busca tu propio refugio natural: un bosque, un lago o incluso un parque en la ciudad. Como dice Richard Louv en Los últimos niños en el bosque, la naturaleza no es un lujo, sino una necesidad para nuestro equilibrio físico y emocional. Este puente, regálate tiempo para reconectar con ella.

5-Haz algo que te apasione

Seguro que alguna vez has sentido cómo el tiempo desaparece cuando haces algo que realmente te gusta. Ese estado de concentración total, donde todo fluye con naturalidad, se conoce como "The Zone" o estado de flow. Cuando lo experimentas, tu mente se relaja, el estrés se disipa y te sientes pleno. Este puente, date permiso para sumergirte en una actividad que te apasione: lectura, pintura, escribe poesía, baila, toca un instrumento...

6-Invierte en formación

Aprender algo nuevo activa nuestro cerebro y nos da una sensación de crecimiento. Lee un libro, escucha una conferencia o apúntate a un curso online. Como decía Leonardo da Vinci: "El aprendizaje nunca agota la mente."

7-Practica mindfulness

Jon Kabat-Zinn, creador del programa de Reducción de Estrés Basado en Mindfulness (MBSR), explica que la meditación y la respiración consciente nos ayudan a reducir el estrés y vivir el presente. Unos minutos al día de meditación pueden marcar la diferencia.

8-Comparte con los tuyos

Vivimos en una sociedad acelerada, pero la conexión humana es esencial. Si ves a tu mejor amiga dos horas al mes, en un año solo habréis compartido 24 horas. Ahora, piensa en el tiempo que pasas en el móvil… seguramente supera las 700 horas al año. El problema no es la falta de tiempo, sino cómo lo usamos. Este puente, cambia el scroll por conversaciones reales. Llama a esa persona especial o sal a caminar con alguien que te importe. Al final, lo que queda no son los likes, sino los momentos compartidos. 

9-Organiza tu espacio

Un espacio organizado baja los niveles de cortisol, la hormona del estrés y eleva los de serotonina, la hormona del placer. Dedica un rato a ordenar tu hogar: un espacio despejado es clave para una mente en calma. Aprovecha incluso para vender aquellas pertenencias que no aportan valor a tu vida ¡Le darás una segunda vida, contribuyendo a reducir la huella de carbono y aportando valor a otra persona y a la economía circular. Además, tendrás un ingreso extra que nunca viene mal!

10-Alimentación consciente

Comer con atención plena nos ayuda a disfrutar más y a mejorar la digestión. ¿Por qué no preparar un plato sencillo pero delicioso? Prueba un salmorejo cordobés: tomate, pan, aceite de oliva, ajo y sal. Tritura, sirve frío y saborea cada bocado.












11-Socialización consciente

Antes de aceptar cualquier plan, pregúntate: ¿esto me nutre o me agota? Rodéate de personas y actividades que te sumenrealmente.

Conclusión

El descanso no es una huida, no debemos culparnos por necesitarlo... es una oportunidad para recargarnos y construir la vida que queremos.

La simplicidad voluntaria, la consciencia y la atención plena nos invitan a vivir con más intención y menos distracción, eligiendo conscientemente en qué invertimos nuestro tiempo y energía.

Si te cuesta incorporar estos hábitos y sientes que necesitas apoyo para organizar tu vida con más claridad y propósito, ¡Te acompaño como neurocoach!

Reserva tu sesión AQUI y diseñemos juntas un plan que realmente funcione para ti. 

Espero que este artículo te haya aportado claridad e ilusión,

¡Un abrazo!

Solicita más información

+34 614 15 33 17
atienza.maria@miburbujaordenada.com

Reserva una sesión gratuita de valoración: